Sala de estimulación
La sala de estimulación es un espacio ampliamente qeuipado que entrega atención a niños y niñas con rezago, riesgo o retraso en el desarrollo psicomotor, que han sido evaluados en controles de salud por enfermeras o educadora de párvulos a través de escalas de evaluación del desarrollo psicomotor EEDP o TEPSI.
Además considera espacios para la realización de talleres psicoeduvativos dirgidos a fomentar interacciones sensibles y cooperadoras entre padres, madres y cuidadores.
¿Quienes trabajan en la sala de estimulación?
Ya que la población objetivo de la sala de estimulación son los niños entre 0 y 4 años, en esta modalidad se desempeña una educadora de párvulos con apoyo de profesionales de equipo infantil kinesiólogo y fonoaudiólogo.
¿Cómo acceder a atención en sala de estimulación?
La asignación de los cupos de atención para niños(as) entre 0 y 4 años de edad, inscritos en el Centro de salud se realizará de acuerdo a orden de prioridad.
- niños(as) con déficit en test de desarrollo, categoría RETRASO
- niños(as) con déficit en el test de desarrollo, categoría RIESGO
- niños(as) con REZAGO en test de desarrollo
- niños(as) con antecedentes de Riesgo biopsicosocial.
- niños(as) con condición de discapacidad que requieran de refuerzo en estimulación.
- niños (as) con desarrollo normal, sin antecedentes de riesgos para el desarrollo.
Todos ellos derivados desde controles de salud con enfermera.