CCR

CCR es un Centro Comunitario de Rehabilitación, para la atención a personas con discapacidad fisica, mayores de 20 años pertenecientes a la comuna de los Andes.
¿Como se accede al CCR?
¿Cual es la poblacción Beneficiaria?
Personas en situacion de discapasidad permanete o transitoria (Accidentes cerebro vascular, Enfermedad de Parkinson, Artitris Reumatoide).
Personas con sintomatología, osteomuscular en etapa crónica(artrosis de cadera, rodilla, y manos, cervicalgia, hombro doloroso, sindrome de dolor lumbar)
Adultos Mayores evaluados como autovalentes con riesgo.
Personas que ejerzan como cuidadores de personas en situación de discapacidad.
Para tener en Cuenta
Discapacidad Leve: Personas que presentan alguna dificultad para llevar a cabo actividades de la vida diaria, sin embargo la persona es muy independiente y no requiere apoyo de terceros y puede superar barreras del entorno.
Discapacidad Moderada: Personas que presentan una disminución o imposibilidad importante de su capacidad para realizar la mayoría de las actividades de la vida diaria, llegando incluso a requerir apoyo en labores básicas de auto cuidado y supera con dificultades solo algunas barreras del entorno.
Discapacidad Severa: Personas que ven gravemente dificultada o imposibilitada la realización de sus actividades cotidianas, requiriendo apoyo o cuidados de una tercera persona y no logra superar las barreras del entorno.

Principales patologias a tratar en el CCR
Accidente Cerfebro Vascular, Artrosis , Artritis Reumatoide, Enfermedad de Parkinson.
Otras patologias
- Sindromes dolorosos de columna
- Hombro doloroso crónico
- Artrosis de manos
- Adultos mayores evaluados en riesgo en Examen Funcional del Adulto Mayor(EFAM)
- Otras patologias generadoras de discapacidad
¿Que intervenciones realiza el CCr
- Taller de ingreso
- Evaluación y rehabilitación de personas con discapacidad
- Confección de ferulas y órtesis
- Gestión de ayudas técnicas
- Visitas domiciliarias
- Concejeria familiar
- Formación familiar
- Educación grupos comunitarios
- Formación de redes de apoyo
- Educación grupos comunitarios
- Inserción de las personas con discapacidad a grupos sociales